Fontur promueve los atractivos turísticos del Pacífico en temporada vacaciones de mitad de año

Fontur promueve los atractivos turísticos del Pacífico en temporada vacaciones de mitad de año

• El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur han destinado $80.000 millones para preparar a los territorios turísticos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño para esta temporada alta para el turismo nacional.
 
Bogotá, 5 de junio de 2024. @Fonturcol. En el marco del lanzamiento de nuevas rutas aéreas desde Medellín a destinos turísticos del departamento de Chocó, el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar anunció la priorización de la promoción de los destinos del Pacífico para la temporada de vacaciones de mitad de año que va de junio a agosto de 2024. 

Esta estrategia de promoción de destinos y sus atractivos hace parte de la campaña Colombia, el país de la belleza para el aumento del flujo de turistas nacionales y extranjeros. 

El gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, señaló que para apoyar la preparación de estos destinos “Durante el Gobierno del Cambio, hemos invertido $80 mil millones de pesos en el Pacífico colombiano, con proyectos turísticos enfocados en el mejoramiento de la competitividad, la infraestructura, inversión territorial y el fortalecimiento de la promoción de los destinos en el país de la belleza”. 
 
Proyectos de turismo

• El diseño del plan de ordenamiento ecoturístico para el aprovechamiento socio económico del Parque Nacional Natural Santuario de Fauna Acandí Playón y Playona, con el fin de aumentar visitantes con intereses recreativos e impulsar la bioeconomía en este territorio con alto potencial de turismo de naturaleza.
 
• El acompañamiento a las comunidades con el desarrollo de productos turísticos como la Ruta del Viche, una bebida ancestral que ofrece una experiencia innovadora para los turistas. Esta ruta incluye los municipios de Quibdó, Bahía Solano, Tumaco, Buenaventura entre otros.
 
• La señalética turística en los aeropuertos de Bahía Solano y Nuquí para promover los atractivos de cada destino, permitiendo almacenar y actualizar la información de prestadores de servicios turísticos, así como recolectar datos de los visitantes.

• La actualización de los inventarios turísticos en 150 municipios del país. Por supuesto, en este proyecto se contemplan municipios del pacífico como Cértegui, Condoto, Istmina, San José del Palmar, Sipí, Tadó y Unión Panamericana, esto con el objetivo de fortalecer la planificación turística de los territorios, el diseño de productos y su promoción y comercialización. Así mismo, el proyecto contempla el diagnóstico de las condiciones de acceso y conectividad, la definición de los atractivos turísticos y el inventario de los prestadores de servicios.
 
Cabe resaltar que, de cara a temporadas altas al turismo como lo es las vacaciones de mitad de año desde junio hasta agosto, hemos apalancado la promoción de los destinos del departamento del Chocó donde nacionales y extranjeros podrán disfrutar del avistamiento de ballenas y liberación de tortugas, deportes acuáticos, rutas del Viche y la Vainilla, entre otras actividades.
 
Así mismo, la estrategia de aumentar visitantes debe ir acompañada con una integración de los prestadores de servicios turísticos y actores de la economía popular para que se cree una experiencia de calidad que resalte la autenticidad del destino y beneficie a toda la comunidad.

0 Comments
Wednesday, June 5, 2024 By web.master@fon…